La asignación de capital a la **Inteligencia Artificial (IA)** en el sector de servicios debe guiarse por un marco de riesgo y rendimiento, no por el entusiasmo tecnológico. Proponemos el modelo **70/20/10** para la **cartera de innovación**:

* **70% – Optimización del *Core*:** Inversión centrada en **IA de eficiencia (RPA)** para automatizar procesos clave de alto volumen (ej. *onboarding*, gestión de contratos). El objetivo es la reducción de OPEX y la mejora del SLA.
* **20% – Expansión Adyacente:** Inversión en **IA predictiva** para potenciar el *upselling* y el *cross-selling* en clientes existentes. Se enfoca en *revenue generation* a través de la **personalización a escala**.
* **10% – Exploración Disruptiva:** Capital para proyectos de **IA generativa** y **servicios completamente nuevos** que aún no tienen un *business case* claro, pero que tienen potencial para crear una **ventaja asimétrica** en el mercado.

**El Imperativo de la Cartera:** Este marco garantiza que la IA no solo se vea como un costo hundido, sino como una **estrategia de crecimiento equilibrada** que permite a su firma **CONECTAR** la eficiencia actual con la **CREACIÓN DE SERVICIOS** futuros.

Privacy Preference Center